ya acabó su novela

Argentina vs. Alemania

Del hecho que se sea el mejor, no se sigue que se deba ganar.

Publicado: 2014-07-13

Alemania ha mostrado ser, en opinión unánime, el mejor equipo del mundial. 

No obstante, del hecho que sea el mejor no se desprende que deba ganar el mundial (del ser no se desprende el deber ser).

Por otro lado, el ser "el mejor" se deriva de una valoración de conjunto, pese a que en alguna ocasión se haya mostrado lo contrario. Ahora bien, harto sabido es que, lo que en un partido se evalúa y define es el ganar; y en un mundial de fútbol se tiene que ganar 7 partidos.

En el caso de Alemania, no mereció ganar a Francia, este último equipo fue más, al final un gol definió con sus consecuencias: un eliminado, otro a cuartos; aún así, Alemania sigue siendo el mejor por el resultado en conjunto de sus partidos pasados y lo que vendrían.

Conforme a ello, cada partido es una demostración de un resultado, y no decide "el ser el menor" para que, de nuevo, se deba ganar (la final).

Lo que trato de decir, es que el partido no se ha jugado. Argentina ha avanzado y Alemania también, cada cual con resultados que se derivan del equipo con los que se enfrentaron (Alemania a un Brasil que se pareció a Perú y Argentina a una Holanda que se tiró para atrás). Será el ganador quien se lo demuestre al otro en la cancha y lo haga con goles. Nada más.

De aquí que, no es fundado que se diga que si Alemania no gana, Argentina sea un "injusto campeón" (valoración infundada que parte de una falsedad ya indicada). Quien no sea argentino o brasileño, verá que Messi es un gran jugador, y el estará presente en la final, en otras palabras, cada equipo con sus habilidades.

En sentido contrario, es errado decir también que Argentina deba ganar, porque alguien considere al fútbol latino -en términos de selección- mejor al europeo (valoración de conjunto).

Espero que gane Argentina como parte de la demostración del fútbol latinoamericano; sin que, por ello, se desprenda merecimientos de ganar tanto de un equipo como del otro.


Escrito por

Daniel A. Almeyda Velásquez

Estudiante. Univ. Nacional Mayor de San Marcos.


Publicado en